Ideas del Prólogo a los franceses de José Ortega y Gasset “La Rebelión de las Masas” de José Ortega y Gasset Del lenguaje y la creencia de la expresión total de lo que pensamos: “…hablar es una operación mucho más ilusoria de lo que suele creerse; por supuesto, como casi todo lo que el hombre hace. Definimos el len... Leer más...
La contemplación del espíritu como pauta para el bien común Personalmente, me preocupa la situación que vivimos en nuestro país. La corrupción y la demagogia han llevado a México cada sexenio a una lucha por el poder. Esta ambición de poder que permea está dividida en tres: estatismo (promete que el estado lo puede res... Leer más...
El Idealismo de José Ingenieros “Sólo vives por esa partícula de ensueño que te sobrepone a lo real... Es de pocos esa inquietud de perseguir ávidamente alguna quimera, venerando a filósofos, artistas y pensadores que fundieron en síntesis supremas sus visiones del ser y de la ete... Leer más...
Alegoría del Mito de la Caverna – Platón Alegoría realizada por Mentira la Verdad http://www.youtube.com/watch?v=6rO1P401D9Q Mentira la Verdad - Sinopsis "Estamos acostumbrados a tener una particular mirada sobre el mundo y, en ocasiones, nuestra forma de pensar nos parece inobjetable. S... Leer más...
La Envidia Fragmento del libro: "El Hombre Mediocre" de José Ingenieros La envidia es una adoración de los hombres por las sombras, del mérito por la mediocridad. Es el rubor de la mejilla sonoramente abofeteada por la gloria ajena. Es el grillete que arrastran los frac... Leer más...