Tiempos modernos 1936 – Charles Chaplin Amamos compartir conocimientosTiempos modernos es una película muda de 1936, con escenas graciosas, y con una buena crítica. Es una película de amor, repleta de añoranza; con un mensaje de fondo con respecto a la problemática que se quería mostrar de la época. Este es un pequeño resumen, con el enlace al vídeo donde podrán verla completa: Un trabajador robotizado se vuelve loco dentro de una fábrica, por el manejo injusto de los trabajadores con respecto a la cantidad de labores asignadas, y las horas que pasan dentro. Debido a este colapso, se lo llevan detenido, y queda en libertad tiempo después. Al salir se encuentra por casualidad en una marcha de comunistas, lo confunden con el líder y lo trasladan a la cárcel. En prisión detiene un motín, quedando libre. Por otra parte, una chica roba comida para sus hermanas, su padre es un parado (sin trabajo), el muere y ellas quedan huérfanas. Se escapa de la familia asignada, pero queda en la calle sola y hambrienta. Roba una barra de pan, Chaplin la salva; pero la descubren, y un policía la detiene. Chaplin también detenido adrede, porque quería volver a prisión, se reencuentra con ella en el carro de los oficiales. Escapan juntos, empiezan las aventuras. Sigue con nosotros:FAUSTO (1926)El Siglo del Yo – 1 Máquinas de Felicidad¿Qué es la Poesía? Cartas Literarias a Una Mujer de BécquerAsí que quieres ser escritor de Charles BukowskiPrólogo a León Tolstoi por Arturo Uslar-PietriAcerca de la brevedad de la vida ResonanciaTenemos un único propósito: aprender a través del principio de la curiosidad, desarrollar una mente crítica, lograr mayor independencia de pensamiento, escribir, cantar poesía, soñar, idealizar y debatir. Amar el arte, el saber y aprender a aprender todos los días. Nos gustaría mostrar el aprendizaje de una manera sencilla y entretenida. Recordar a filósofos, escritores, pensadores y/o científicos; su entusiasmo por el saber y la verdad. Reviviendo fragmentos de ciencias sociales, o naturales; literatura, poesía, filosofía, con narraciones que nos acercan a la humanidad, al mundo, al hombre y nos permiten conocer su existencia, su alegría, tristeza, sus pasiones y virtudes, sus debilidades y fortalezas. Nuestro deseo ahondar en las profundidades del ser, preguntándonos ¿Por qué? Aún sin comprender la respuesta. Sin rendirnos. CompartirTwittear0 Compartir Hacer Comentario Cancelar RespuestaSu dirección de correo electrónico no será publicada.ComentarioNombre* Email* Sitio Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Δ